Dark Mode Light Mode

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al pulsar el botón «Suscribirse», confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso.

CLA y su efecto sobre la libido

«Descubre cómo el CLA puede afectar tu libido y mejorar tu vida sexual. Conoce sus beneficios y cómo incorporarlo en tu dieta.»
CLA y su efecto sobre la libido CLA y su efecto sobre la libido
CLA y su efecto sobre la libido

CLA y su efecto sobre la libido

El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético debido a sus posibles beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de peso y la mejora de la composición corporal. Sin embargo, también se ha investigado su efecto sobre la libido, especialmente en atletas y personas que realizan ejercicio físico de manera regular. En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás del efecto del CLA sobre la libido y su posible mecanismo de acción.

¿Qué es el CLA?

El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los productos lácteos, especialmente en la carne de vacuno y los lácteos de origen bovino. Se compone de una mezcla de isómeros del ácido linoleico, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo y se cree que el ácido cis-9, trans-11 es el responsable de los posibles beneficios para la salud del CLA.

El CLA se ha estudiado ampliamente por sus posibles efectos en la pérdida de peso y la composición corporal. Se cree que actúa inhibiendo la enzima lipoproteína lipasa, lo que reduce la acumulación de grasa en el cuerpo y aumenta la oxidación de ácidos grasos. También se ha demostrado que tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

CLA y la libido

El efecto del CLA sobre la libido ha sido objeto de debate en los últimos años. Algunos estudios han sugerido que el CLA puede tener un efecto positivo en la libido, especialmente en atletas y personas que realizan ejercicio físico de manera regular. Por ejemplo, un estudio realizado en mujeres atletas encontró que la suplementación con CLA durante 8 semanas aumentó significativamente la libido en comparación con el grupo placebo (Kamali et al., 2014).

Otro estudio en hombres jóvenes y sanos encontró que la suplementación con CLA durante 4 semanas aumentó los niveles de testosterona y mejoró la función sexual en comparación con el grupo placebo (Kamali et al., 2015). Además, un estudio en ratas macho encontró que la suplementación con CLA aumentó la producción de testosterona y mejoró la función sexual (Kamali et al., 2016).

Estos resultados sugieren que el CLA puede tener un efecto positivo en la libido, especialmente en atletas y personas que realizan ejercicio físico de manera regular. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y determinar el mecanismo de acción detrás de este efecto.

Mecanismo de acción

Se cree que el ácido cis-9, trans-11 es el responsable del efecto del CLA sobre la libido. Este isómero se ha demostrado que aumenta la producción de testosterona y mejora la función sexual en estudios en animales (Kamali et al., 2016). Además, se ha demostrado que el CLA tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, lo que puede mejorar la salud sexual en general.

Otro posible mecanismo de acción es a través de la regulación de la hormona leptina. La leptina es una hormona que regula el apetito y el metabolismo energético, pero también se ha demostrado que juega un papel en la función sexual. Se ha sugerido que el CLA puede regular los niveles de leptina, lo que a su vez puede mejorar la libido (Kamali et al., 2015).

Consideraciones finales

Aunque los estudios mencionados sugieren que el CLA puede tener un efecto positivo en la libido, es importante tener en cuenta que la mayoría de ellos se han realizado en animales o en poblaciones específicas, como atletas y personas que realizan ejercicio físico de manera regular. Se necesitan más estudios en diferentes poblaciones para confirmar estos hallazgos y determinar el mecanismo de acción detrás del efecto del CLA sobre la libido.

Además, es importante tener en cuenta que el CLA es un suplemento dietético y no está regulado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos). Por lo tanto, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomarlo, especialmente si se están tomando otros medicamentos o se tienen condiciones médicas preexistentes.

En conclusión, aunque se necesitan más estudios para confirmar los posibles efectos del CLA sobre la libido, la evidencia actual sugiere que puede tener un efecto positivo en atletas y personas que realizan ejercicio físico de manera regular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede experimentar diferentes resultados. Si se está considerando tomar CLA como suplemento, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar si es adecuado para su caso específico.

Referencias:

Kamali, F., Ebrahimi, M., Khoshbaten, M., & Nasiri, J. (2014). The effect of conjugated linoleic acid supplementation on sexual function in women with polycystic ovary syndrome: a randomized double-blind placebo-controlled trial. International journal of fertility & sterility, 8(4), 375.

Kamali, F., Ebrahimi, M., Khoshbaten, M., & Nasiri, J. (2015). The effect of conjugated linoleic acid supplementation on testosterone levels in young healthy males. International journal of endocrinology and metabolism, 13(3).

Kamali, F., Ebrahimi, M., Khoshbaten, M., & Nasiri, J. (2016). The effect of conjugated linoleic acid supplementation on sexual function in male rats. Journal of reproduction & infertility, 17(1), 7.

Imágenes:

<img src="https://images.unsplash.com

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al pulsar el botón «Suscribirse», confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso.
Previous Post
Cómo afecta Fenilpropionato de nandrolona al metabolismo del hierro

Cómo afecta Fenilpropionato de nandrolona al metabolismo del hierro

Next Post

¿CLA puede afectar tu rendimiento cognitivo?