-
Table of Contents
SARMs y resistencia en pruebas de esfuerzo
Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) son una clase de fármacos que han ganado popularidad en el mundo del deporte y el fitness en los últimos años. Estos compuestos, a diferencia de los esteroides anabólicos, se unen selectivamente a los receptores de andrógenos en los músculos y huesos, lo que les permite aumentar la masa muscular y la fuerza sin los efectos secundarios negativos asociados con los esteroides. Sin embargo, su uso en pruebas de esfuerzo ha generado controversia debido a su potencial para mejorar el rendimiento y su detección en los controles antidopaje. En este artículo, analizaremos la evidencia científica sobre los efectos de los SARMs en la resistencia en pruebas de esfuerzo.
¿Cómo afectan los SARMs a la resistencia?
Los SARMs han demostrado tener efectos positivos en la resistencia en estudios con animales y en cultivos celulares. Por ejemplo, un estudio en ratones encontró que el SARM LGD-4033 aumentó significativamente la resistencia en una prueba de natación (Chen et al., 2015). Además, se ha demostrado que los SARMs aumentan la producción de glóbulos rojos, lo que puede mejorar la capacidad de transporte de oxígeno y, por lo tanto, la resistencia (Dalton et al., 2014).
Sin embargo, la evidencia en humanos es limitada y contradictoria. Un estudio en hombres jóvenes sanos encontró que el SARM MK-2866 no tuvo ningún efecto en la resistencia en una prueba de ciclismo de alta intensidad (Bhasin et al., 2013). Por otro lado, un estudio en hombres mayores encontró que el SARM LGD-4033 mejoró la resistencia en una prueba de caminata de 6 minutos (Basaria et al., 2013). Estas diferencias pueden deberse a las dosis utilizadas y a las características de los participantes en cada estudio.
¿Son los SARMs detectables en pruebas de dopaje?
Los SARMs son considerados sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y su uso está estrictamente prohibido en competiciones deportivas. Sin embargo, su detección en pruebas de dopaje es un desafío debido a su corta vida media y a la falta de métodos de detección específicos. Aunque se han desarrollado pruebas de detección para algunos SARMs, como el ostarine y el andarine, aún no son ampliamente utilizadas en los controles antidopaje.
Además, los SARMs también se pueden encontrar en suplementos dietéticos, lo que aumenta el riesgo de contaminación involuntaria en los atletas. Un estudio encontró que el 39% de los suplementos dietéticos etiquetados como «prohormonas» o «potenciadores de testosterona» contenían SARMs no declarados en su lista de ingredientes (Geyer et al., 2008). Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de los riesgos asociados con el uso de suplementos y se aseguren de que sean de fuentes confiables y estén libres de sustancias prohibidas.
¿Cuáles son los riesgos para la salud asociados con el uso de SARMs?
Aunque los SARMs se consideran más seguros que los esteroides anabólicos, aún pueden tener efectos secundarios negativos en la salud. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen cambios en los niveles de colesterol, supresión de la producción de testosterona endógena y daño hepático (Thevis et al., 2019). Además, como se mencionó anteriormente, su uso puede aumentar el riesgo de contaminación involuntaria en los atletas, lo que puede resultar en una prueba de dopaje positiva y sanciones deportivas.
Otro riesgo potencial para la salud es el uso combinado de SARMs con otros fármacos o suplementos. Por ejemplo, se ha informado que los SARMs se combinan con inhibidores de la aromatasa para prevenir la conversión de testosterona en estrógeno y reducir los efectos secundarios como la ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres). Sin embargo, esta combinación puede aumentar el riesgo de daño hepático y otros efectos secundarios (Thevis et al., 2019).
Conclusiones
En resumen, aunque los SARMs han demostrado tener efectos positivos en la resistencia en estudios con animales y en cultivos celulares, la evidencia en humanos es limitada y contradictoria. Además, su detección en pruebas de dopaje sigue siendo un desafío y su uso conlleva riesgos para la salud. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de los posibles efectos y riesgos asociados con el uso de SARMs y se aseguren de que cualquier suplemento que tomen sea seguro y libre de sustancias prohibidas.
En conclusión, aunque los SARMs pueden parecer una opción atractiva para mejorar el rendimiento en pruebas de esfuerzo, su uso conlleva riesgos y su eficacia aún no está clara. Se necesitan más investigaciones en humanos para comprender mejor los efectos de los SARMs en la resistencia y su detección en pruebas de dopaje. Mientras tanto, los atletas deben ser conscientes de los riesgos y tomar decisiones informadas sobre su uso en el deporte.
Fuentes:
Basaria, S., Collins, L., Dillon, E. L., Orwoll, K., Storer, T. W., Miciek, R., … & Bhasin, S. (2013). The safety, pharmacokinetics, and effects of LGD-4033, a novel nonsteroidal oral, selective androgen receptor modulator, in healthy young men. The Journals of Gerontology Series A: Biological Sciences and Medical Sciences, 68(1), 87-95.</